Mostrando entradas con la etiqueta Autor FR: Carlos Plaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor FR: Carlos Plaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2019

Reseña: La llamada de Cthulhu - Edición primigenia

Supongo que, a estas alturas, poca gente ignora qué es La Llamada de Cthulhu, el juego de rol basado en la obra del autor de terror americano H. P. Lovecraft. Posiblemente, el juego de rol de sistema BRP (o Basic Roleplaying System)/D100(que es el mote con el que se conoce al sistema en España) más famoso de todos los tiempos (y, paradojicamente, uno de los pocos que no es medieval fantástico), aclamado y admirado por todos los aficionados desde que Chaosium lo publicó en 1981. Bien, pues tras un tiempo de espera respecto a que se anunciara ya la salida retrasada de la edición 6.0 americana y en el que se nos ha ido poniendo los dientes largos respecto a sus extras frentes a la original, por fin llega lo que se ha hecho llamar Edición Primigenia de La Llamada de Cthulhu, un libro esperado, alabado y criticado a partes iguales, que no ha dejado indiferente a casi ningún rolero. Pero... ¿Qué ofrece esta nueva edición? Lo desvelaremos a lo largo de esta reseña. Por Carlos Plaza.

Comparativa entre ediciones de lujo. La nuestra es la de la derecha.

sábado, 4 de agosto de 2018

Shadow Hunters: Guía de Latinoamérica

Siguiendo con los descargables dedicados a Shadow Hunters, presentamos en esta ocasión una guía regional dedicada al continente latinoamericano, donde se desarrolla y adapta la mitología de estos países a SH. Este libro ha sido desarrollado en colaboración con Orlando Acuña, alias Horelk, quien ha realizado un estupendo trabajo de documentación sobre la mitología de su continente, especialmente de las tribus guaraníes y los dibujos cedidos de varios dibujantes de la web Deviant Art, y algunos originales realizados por Ignacio Cariman y Aránzazu Fernández, que ilustró la portada.


También debo comentar el genial trabajo realizado por Daniel Julivert, alias Yirkash, del equipo redactor de FR en la maquetación del suplemento, la cual ha quedado estupenda y estoy seguro que gustará a todos los seguidores del juego, con unas páginas bellísimas que son un regalo a la vista, aderezadas además por unas magníficas ilustraciones.

¿Y qué podemos encontrar en Shadow Hunters: Guía de Latinoamérica? Pues las razas adaptadas al lugar además de una nueva exclusiva del continente, los Ocelopilli u Hombres Jaguar, una relación completa de la mitología de estos países adaptada al juego, nuevos estilos de magia latinoamericana, incluyendo más estilos chamánicos, de vudú, y estilos afrobrasileños como el Candomblé, una sección de recursos narrativos con ideas para partidas cortas e Historias largas, una completa guía de criaturas mitológicas y sectas del Lado Sombrío presentes en el lugar, el cual incluye más de 10 monstruos nuevos, un capítulo dedicado a los estilos de lucha propios del continente compatible con las nuevas reglas presentadas en Empieza la Caza, y una Historia corta lista para jugar e iniciarse en los misterios de Latinoamérica.

Todo ello, en un libro de 74 páginas maquetado y editado con la calidad habitual que caracteriza a la línea de Shadow Hunters.

Por supuesto, esperamos que entre sus páginas encuentres la inspiración suficiente para crear tus partidas o personajes, ya seas Director de Juego o jugador.
Y de nuevo me retiro, dejándote el link para que descargues el suplemento y nos dejes tus comentarios. Buena caza.

martes, 26 de diciembre de 2017

Shadow Hunters Lite 2.0

De la mano de Fanzine Rolero, en forma de pdf descargable, llega la versión 2.0 del Lite de Shadow Hunters, un libro cómodo y práctico que permite a cualquier persona, haya jugado o no a rol, introducirse en el juego de forma rápida y eficaz.


El lite incluye lo mismo que el otro, es decir: sistema de creación y juego, equipo y armas, una partida de ejemplo y una hoja de personaje. Vamos, lo necesario para iniciarse. Además, contiene algunas aclaraciones, como una lista de Habilidades de ejemplo y la explicación de lo que es un turno (algo que acabará en el básico, seguramente). También, para evitar confusiones, especialmente a aquellos que nunca han jugado a rol, hemos quitado toda referencia a la magia reservándola para el básico, donde se puede desarrollar de forma más amplia.

Eso, sin olvidar la pequeña marca de fábrica del Lite: el parche para jugar con dados, que está mejorado y más claro con respecto al anterior.

Por supuesto, nada de esto habría sido posible sin la estupenda maquetación de Igner Eldar, quien ha dotado al Lite de un aspecto práctico para hacerlo fácil de imprimir, algo que nos hemos propuesto siempre. Realmente, imprimir este pdf va a consumir poca tinta, algo que sin duda supone un valor añadido al mismo.

Y bueno, poco más que decir. Espero que celebres el primer aniversario del Lite, descargues el nuevo, nos des tu opinión y, sobre todo, lo disfrutes y juegues. Y sí, además, gracias a este minilibro puedes iniciar a alguien en el rol o hemos despertado lo suficiente tu curiosidad como para que descargues el básico, mejor que mejor. Esas son nuestras principales satisfacciones.

martes, 9 de junio de 2015

Módulo Shadow Hunters: El último viaje del Moonbeam

Esta Historia está diseñada para un grupo de cuatro Shadow Hunters razonablemente experimentados. Está pensada para concluirse en una sola sesión de juego, aunque puede extenderse más si el DJ lo estima conveniente. La Historia sirve como continuación al artículo sobre zombis presentado anteriormente. En esta ocasión, presentamos una forma plausible de introducir zombis químicos, que puede servir al DJ de ejemplo para crear sus propias Historias.

Hemos puesto los nombres propios en inglés, pero el DJ puede adaptarlos a cualquier idioma donde realice sus partidas sin ningún esfuerzo adicional y ninguna localización geográfica concreta es necesaria para la aventura. Por Carlos Plaza (12 abril 2012)

viernes, 24 de abril de 2015

SD6 Wrestling (tercera parte y final)

Continuamos con el mini juego de Carlos Plaza, mini porque está reducido a sencillas reglas, sin que sea óbice a sus múltiples posibilidades. Mi consejo es que se le apliquen conceptos desarrollados en juegos de rol similares USA generando PJ distintivos, con nombre y rasgos peculiares, que deban cuidar su popularidad y su carrera con sencillos ajustes aparte de las reglas de pela que ya hemos servido en dos entregas y terminamos con esta tercera. [primera parte], [segunda parte]

Y ahora, sin más dilación, el pesado editor jefe Werden os deja con el final del trabajo de Carlos Plaza.

miércoles, 22 de abril de 2015

SD6 Wrestling (segunda parte)

Continuamos con la segunda parte del minijuego SD6: Wrestling. En esta ocasión, se introducen varios tipos de combates y nuevas Técnicas que los Gimmicks pueden adquirir, aumentando la diversidad y también dando la posibilidad de que este juego no sea PvP sino que se pueda jugar en grupo. Por Carlos Plaza.

Por si no sabes de que va, aquí tienes el link al primer artículo

domingo, 19 de abril de 2015

SD6 Wrestling (primera parte)

Esta variante inspirada en el SD6 se centra en la Lucha Libre americana, también conocida como Lucha Libre Profesional, Wrestling o Pressing Catch. Es más un juego de mesa que de rol (aunque no utilice tablero), y puede servir como entretenimiento antes de una partida de rol o para divertir a un niño (siempre que sus padres accedan, por supuesto).

Este primer artículo se centra en los combates, dejando de lado el kayfabe (la ficción dentro de la lucha libre y sus storylines). Esto lo dejaremos para otra ocasión, por ahora centrémonos en la parte más relevante del Pressing Catch: las peleas. Por Carlos Plaza.

jueves, 9 de abril de 2015

Zombies en Shadow Hunters


En Shadow Hunters, los zombis ocupan un lugar marginal, ya que normalmente no son una criatura principal a batir por los PJs, quedando como sirvientes de algunos magos del Lado Sombrío. Aún así, tienen un lugar en el juego, y bien aprovechados por parte del DJ pueden generar varias Historias interesantes. En este artículo ampliamos los posibles usos que se puede dar a estas criaturas en el juego.
Un artículo que ofrece información aplicable en variante científica o mística a los celebres zombies en el entorno de Shadow Hunters. Por Carlos Plaza

lunes, 2 de febrero de 2015

Adaptando El Nombre de la Rosa

Hay muchas películas que pueden dar ideas para magníficas partidas de rol, pero la pregunta es fácil de contestar: porque es un film medieval “diferente”. No está basado en la lucha sino en la investigación, transcurre en un lugar a la vez siniestro y familiar – un monasterio – y, aparte de la trama en sí, nos muestra la vida monástica tal cual, algo al parecer siempre tenido por monótono y poco aprovechable para aventuras. Todos estos elementos la hacen muy apta para ser roleada, tanto de forma literal como usándola para establecer el marco o fondo para plantar una nueva trama de nuestra cosecha. Por Carlos Plaza


Si andas despistado respecto a de qué estamos hablando, puedes encontrar una sinopsis en este enlace de la wikipedia sobre el libro, donde también puedes ampliar información y obtener datos útiles para llevar a cabo nuestra tarea, aunque tengas fresco el film tras un reciente visionado.

viernes, 16 de enero de 2015

Reseña: ¿Qué son los juegos de rol? Guia didáctica

Un vistazo al libro de Simón Blasco Perales dedicado a aquellos que quieren acercarse al rol como profanos. Por Carlos Plaza
Estoy sentado frente al PC dándole vueltas a que decir sobre el libro que acabo de leer. Un libro sinceramente distinto a cualquier otra cosa que haya reseñado, ya que suelo criticar juegos de rol o películas. Lo que voy a analizar a continuación no es ninguna de las dos cosas... aunque tiene puntos en común con ambas.

lunes, 12 de enero de 2015

Cómo crear un juego de rol

Consejos para afrontar esa magna tarea que a tanto supera dejándose a medias, dados por el autor de Shadow Hunters. Por Carlos Plaza (31 de diciembre 2009)

Crear un juego de rol puede ser una actividad muy divertida, pero no tan fácil como pueda parecer en un principio. Requiere una buena dosis de tiempo y paciencia, y también cierto talento para escribir. Aparte, dado que hoy hay cantidad de juegos de rol diferentes, también convendría mirarse algunos. No obstante, este tutorial está hecho desde el punto de vista que conoces este tipo de juegos, te gustan y tienes ganas de crear uno propio.
Ante todo, decir que este tutorial está pensado para que crees un juego con el que pasar el rato. Si ya de inicio pretendes publicar un juego de rol y hacerte millonario (ejem...), aquí no vas a encontrar la fórmula mágica que te diga como. Simplemente, esto te permitirá hacer algo más o menos arreglado (dependiendo de tu creatividad, puede ser absolutamente genial) con el que podrás hacer partidas a tus colegas.
Bueno, pues basta de preámbulos y empecemos ya.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Persecuciones en Shadow Hunters

Las persecuciones ocupan un lugar marginal en un juego como Shadow Hunters. No es lo habitual que los PJ persigan o sean perseguidos por la ciudad, {{pero es una situación que puede producirse. Debido a ello, consideramos oportuno crear una serie de sencillas reglas para cubrir esta caótica situación. Estas se presentan a continuación. Por Carlos Plaza

martes, 16 de diciembre de 2014

Reseña: Omertá, El poder de la mafia

Llega un nuevo juego al panorama rolero español. Un juego con un trasfondo atractivo, fresco y poco usado: la Mafia y la Ley Seca. Hecho por españoles pero ambientado en Estados Unidos. 
Omertà: el poder de la Mafia es un juego de Holocubierta Ediciones, escrito por Pedro Nieto y Andrés Ramos, e ilustrado por Jose María Campoy (que se encarga de la portada), Manu Saez, Omar Hirsig y Jorge Carrero. Se presenta en un libro en tapa dura de 327 páginas sin contar las hojas de PJ, con la portada en color y el interior en blanco y negro. Por Carlos Plaza (10 de julio 2012)

miércoles, 29 de octubre de 2014

Módulo Shadw Hunters/ Haunted House: Terror en el Museo

Esta Historia está pensada para un grupo de jugadores experimentados, que hayan jugado al menos cuatro partidas. Se desaconseja como primera Historia debido a su dificultad, complejidad y duración. Al ser las ambientaciones de ambos juegos compatibles, está pensada tanto para Shadow Hunters como para Haunted House, aunque no es necesario el suplemento Shadow House para jugarla se recomienda su lectura. Esta aventura también demuestra la utilidad de las tablas de creación de museos, publicadas anteriormente en Fanzine. Por Carlos Plaza

La Historia está inspirada en el juego de mesa El Símbolo Arcano, aunque evidentemente no es necesario tener dicho juego para disfrutarla. Al igual que ocurre en este juego, tomamos prestados elementos de los Mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft. Si se desea, se puede jugar la Historia en los años 20, época en que se ambientan las obras del autor. 

No hemos situado la Historia en ningún lugar concreto, el DJ puede ambientarla en cualquier ciudad que juzgue conveniente.