Mostrando entradas con la etiqueta Autor FR: Nebilim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor FR: Nebilim. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2019

Armas del Perfect Dark para Eyes Only

Recuerdo que cuando era una niña, nos encantaba ir a la casa de los primos a echar unas partidillas al modo cooperativo del Perfect Dark de Nintendo 64. Peleábamos por las armas que poníamos en el escenario, porque claro, no podíamos ponerlas todas. Cada uno tenía su arma favorita. A mi prima le encantaba el Arma PC y su modo centinela, a mi hermano la Slayer, a mi la Dragón... pero nos fuimos haciendo mayores y las partidas en la casa de los primos fueron disminuyendo y ahora estamos todos en la universidad.

Pero a día de hoy sigo enamorada de todas esas armas. Tenía pensado en hacer una adaptación para ellas para varios juegos de rol que conocía pero no me decidí a hacerlo hasta que jugué a Eyes Only . Sus reglas eran perfectas para la adaptación y me puse manos a la obra.


Me documenté sobre las armas y hasta jugué un par de partidas en mi ordenador para comprobar la letalidad de las armas. Y después de un par de meses aquí las tenéis, para vuestro disfrute. Tanto si eres fan del juego como si nunca lo has jugado.

Teniendo en cuenta la compatibilidad de sistemas, estas armas valdrían tanto para Eyes Only como para Slang JdR.

viernes, 3 de mayo de 2019

Trampas (Para Sistema RyF u otros)

En numerosas ocasiones me he topado en un manual con que a pesar de existir la clase de explorador (o cazador o incluso hacker) no existe ninguna regla para crear trampas. O peor, me he encontrado con manuales donde explican su funcionamiento de manera engorrosa y complicada. Hace tiempo que no trabajo con el sistema RyF pero he decidido mejorar las reglas de trampas que había creado para él generalizando para que sirvan para toda clase de juegos y para todas las épocas posibles, desde juegos medievales a futuristas.



Sea cual sea la ambientación, el concepto de trampa es el mismo, tal y como dice la Wikipedia: “Una trampa es un dispositivo o una táctica imprevista para dañar, capturar, detectar, o incomodar a un intruso. Las trampas pueden ser objetos físicos, tales como jaulas, o metafóricos como acertijos o adivinanzas”. En este artículo trataré de los objetos físicos como trampa, los acertijos se los dejo al Profesor Layton. Por Nebilim

martes, 18 de septiembre de 2018

Batallas justas en un rol en vivo

En los últimos años se ha popularizado rolear en vivo simulando los combates usando inocuas armas de gomaespuma, lo que hace ganar tiempo y no romper el ambiente ni la interpretación para dirimir combates.


Sin embargo, esto no es la solución definitiva. Zinc en su blog Entre Dados se expresaba así respecto a las inconsistencias del sistema:

Pero si pretendes hacer un rol en vivo, donde lo principal sea la interpretación, estamos ante un conflicto. Si yo quiero llevar un guerrero legendario y como tal consigo al personaje del capitán de la guardia y soy el, por trasfondo, mejor (o casi) luchador del evento... ¿Cómo es posible que, a causa de no haber practicado desde hace más de 5 años, cualquier mercader ambulante interpretado por un veterano de la gomaespuma me pegue una paliza y yo ni le roce?"

Y razón no le falta, en este tipo de juegos de rol en vivo la lucha es ajena al personaje, depende del jugador. Si el jugador ha hecho esgrima los dos últimos años y tú has practicado "sillonball" me temo que lo único que harás bien es zappear después de haber recibido una paliza.

Los dados no son una solución, entorpecería el ritmo de la partida detenerse a usar reglamentos complejos o tirar dados a la manera que se hace en una mesa, además, los personajes tendrían que portar su ficha de personaje para tener sus características con sus respectivos valores a mano.

Así que solo nos queda buscar un término medio: Piedra, papel, tijeras. Sí, es un recurso que roza el cutrismo o incluso que puede sonar a ridículo, pero, ¿quién no sabe jugar a este juego? y lo más importante, ¿hay una forma más rápida y práctica de elegir un ganador entre dos contendientes? Veamos como podría desarrollarse. Por Nebilim.