Mostrando entradas con la etiqueta Autor FR: Bester. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor FR: Bester. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de julio de 2019

Crónica de mis primeras jornadas Tierra de Nadie 2011

Tras mucho tiempo oyendo hablar de ellas decidí reservar los días y desplazarme hasta Mollina (Málaga) para experimentar en mis carnes (y dados) las virtudes de las jornadas. Sin duda ha merecido la pena. Muy pocos e insignificantes son los “peros” a cuatro días de actividades lúdicas en un lugar tan idóneo. Un estupendo trabajo por parte de la organización y demás (voluntarios, patrocinadores, etc.) que no merece más que elogios. Mis agradecimientos a los organizadores por conseguirme alojamiento tras no poder reservarlo a través de su página. Acabé en un hotel algo lejano al CEULAJ, pero por suerte lejos del ruido nocturno e incesante de la feria de Mollina. 17 octubre 2011 Por Bester.

lunes, 6 de mayo de 2019

Módulo: La Maldición del Loto Negro

La maldición del loto negro es una aventura corta para D&D básico y retroclones compatibles. Esta diseñada un grupo de 3-6 personajes jugadores de nivel 1. Su intención es servir como aventura de iniciación al rol y no debería llevar al grupo más de una sesión de juego.

En ella los aventureros deben conjurarse para salvar la vida de todo un pueblo y la suya propia. Una extraña enfermedad ha caído sobre algunos habitantes de Puenteblanco y necesitan la ayuda de héroes para que se internen en las montañas en busca de una cura. Al inicio de la historia los personajes comienzan a manifestar los síntomas y a la necesidad común se añade la urgencia por la supervivencia. Como muchas veces, la historia encierra algo más que una simple búsqueda. Pero eso es algo que sólo puede descubrirse jugándola.


La aventura fue gestada en el marco del productivo Taller de escritura rolera de Pedro J. Ramos, donde un grupo de aficionados decidimos meternos la piel de un diseñador de rol. A través de distintas fases y ejercicios fuimos aprendiendo a mejorar nuestras habilidades como escritores aficionados. Cada mes se nos proponía un tema y con las directrices de Pedro J. realizábamos los ejercicios. Los hubo centrados en el trabajo en equipo, en la redacción y la forma , en el diseño de subsistemas de reglas, en la creación de ambientaciones , en la promoción de nuestros trabajos y como colofón, en el diseño de un producto rolero completo revisado y acabado. De cada ejercicio obteníamos el feedback de Pedro J. quién nos ilustraba con su experiencia como creador de juegos. Es de agradecer que pusiese parte de su tiempo y esfuerzo en una labor desinteresada.

De el taller cada participante extrajo sus enseñanzas y en algunos casos, ya han dado lugar a material rolero que circula por la red. En otros casos puede que se vea en un futuro cercano. En cualquier caso ha sido una experiencia enriquecedora. Personalmente he aprendido, entre otras cosas, que ejercitando el músculo vago de la constancia se puede llegar a terminar proyectos, que pueden ser mejores o peores, pero que, afortunadamente, dejan de estar en ese rincón molesto de la memoria llamado "cosas pendientes".

Mi propuesta final fue ésta aventura que, gracias al Fanzine Rolero, puede presentarse hoy revisada con una edición y acabado más cuidado.

Espero que os guste. Por Bester.

viernes, 3 de mayo de 2019

La Pathfinder Society en castellano

La Sociedad de Exploradores (o Pathfinder Society) es el juego organizado creado por Paizo para su juego de rol Pathfinder. En un principio los escenarios estaban diseñados para Dungeons & Dragons 3.5 antes de que creasen y vendiesen su propio manual básico con el que se rige actualmente el juego. Aún así cualquier escenario actual es compatible con las reglas de D&D y la conocida OGL.

Los personajes encarnan a Pathfinders; aventureros, bribones, sabios, cazarrecompensas o saqueadores de tumbas. En definitiva, miembros de la Sociedad de Exploradores que está situada en Absalom. La ciudad es una gran metrópolis situada en el centro del Mar Interior y su dominio ha sido siempre deseado por los imperios y naciones circundantes.

Un reportaje de Bester el 19 de mayo de 2011.

martes, 13 de noviembre de 2018

Ambientación RyF: Exploradores

RyF Exploradores Estelares es una ambientación para RyF en la que los jugadores deberán encarnar a un humano en el siglo XXXII. Por lo general interpretarán algún integrante del cuerpo de Exploradores Estelares, sea este un militar, un profesional técnico, un mercenario o un civil. 


Los miembros de los exploradores estelares son la tripulación de las naves espaciales de propulsión xeniana (extraterrestre) que buscan nuevos planetas para albergar a la población humana, nuevos yacimientos de Irilio (el nuevo combustible que nutre los motores de salto espacial) o restos de los xenianos; la antigua civilización extraterrestre de la que los humanos aún sigue beneficiándose tecnológicamente.

Por el camino se encontrarán con los siniestros necrótidos, seres no humanos procedentes de otra dimensión y que han poseído a un anfitrión humano. Parece que su único fin es destruir a todos los humanos. También deberán luchar contra los agentes de la Confederación Ruso-Asiática cuyo principal fin parece ser derrotar a la Unión Mundial de Países que representa todo lo que odian desde tiempos inmemoriales. Como si no fuera suficiente, deberán combatir con los agentes libres de las corporaciones, mercenarios a sueldo que también compiten con los Exploradores, por conseguir los descubrimientos y los yacimientos. Por Bester.

jueves, 5 de marzo de 2015

Dresden Files JdR, mis impresiones sobre el juego

Tras un tiempo con ganas de probarlo, mi grupo de juego y un servidor,  conseguimos  poner en marcha una aventura y serie de sesiones para el juego de rol de fantasía urbana, Dresden Files RPG,  basado en las novelas de Jim Butcher sobre Harry Dresden,  un mago en la época actual en Chicago. Publicadas en Castellano por Factoría de Ideas. Por Bester (9 marzo de 2012).
Espero que alguna editorial se anime a publicarlo en castellano puesto que es una serie de novelas fantásticas conocidas por muchos aficionados y el juego viene avalado por un cierto éxito y premios en el extranjero. Me sorprende que a estas alturas ninguna editorial española esté ya con el producto.
[N. del E. (Werden): a estas alturas eso SÍ ha ocurrido, a pesar de que fuese natural que acabara en ConBarba (editora de Spirit of the Century), NSR lo anunció hace un tiempo, si bien se editará con arte nuevo frente a la edición original. Me gusta pensar que ocurran estas cosas, que van muchas da, se debe a que Fanzine influye o al menos se anticipa