Mostrando entradas con la etiqueta GPyM JdR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GPyM JdR. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de septiembre de 2019

Módulo: Cripta del trono del Señor Afligido

La Cripta del Trono del Señor Afligido es una aventura (o módulo, si así lo prefieres) para Guerrero Pícaro y Mago. Se puede jugar con jugadores con cualquier número de avances, pero es recomendable que tengan uno o dos.

Al César lo que es del César. Este módulo fue inspirado por una entrada de Zak Smith en su blog Playing D&D With Porn Stars (que, por cierto, es interesantísimo para todos aquellos interesados en teoría del rol en general y de Vieja Escuela en particular, entre otras muchas cosas). Además hemos arramplado humildemente con el mapa que ofrece. Dicha entrada formaba parte de su "Democracia Gygaxiana", que consiste en que él publica una imagen (o algo similar) para que sus lectores lo desarrollen en los comentarios. Podría pensarse que esta es nuestra propia aportación, a lo bestia.


En nuestro caso hablaremos sobre todo de un dungeon en el sentido clásico de la palabra (¿hay otros?) o "mazmorra" para los puristas. Esta consiste en una pirámide perdida en la jungla, lejos —pero no demasiado— de la civilización. En su interior yacen un señor que hace siglos dominó esas tierras y sus servidores. Antaño lucharon contra hordas de muertos vivientes que asolaban sus hogares, pero acabaron sucumbiendo a la maldición del enemigo y ellos mismos se transformaron en lo que más odiaban, por ello se ocultaron en las profundidades de la pirámide. Solo unos pocos salen de vez en cuando para saciar la sed de sangre que los mantiene no-vivos, les repugna, pero la sed es demasiado fuerte.

Poniéndonos en asuntos más técnicos primero veremos el gancho o la mejor forma de empezar la aventura o de enlazarla a tu campaña (al menos, si vas a jugarla tal cual). Luego veremos las distintas cámaras que componen la mazmorra, cada una de ellas con una letra asignada (A, B, C). Y los distintos objetos mágicos que los aventureros podrían saquear, ordenados con números romanos (i, ii, iii). Se usarán estas denominaciones para hacer referencias entre secciones. Por Khazike

domingo, 21 de julio de 2019

Locura y salud mental en GPyM

Esta es una pequeña submecánica para GPyM que busca representar la locura, pensada para juegos de fantasía especialmente oscura o para jugar a cosas cthulhescas usando Resolute, Adventurer & Genious, la versión pulp de GPyM.


Cabe destacar que estas reglas no nacen de un deseo simulacionista de la mente humana, sino que solo tienen un objetivo lúdico. Por Khazike.

domingo, 7 de julio de 2019

Adjetivos para GPyM (Aspectos)

Los adjetivos en GPyM son un uso particular de los Aspectos que se usan en el sistema FATE. Son una herramienta que comenzó como una evolución del sistema FUDGE y que posteriormente se convirtió en su sucesor haciéndose llamar FATE. Los aspectos en este sistema pueden ser cualquier característica importante del personaje. El matiz es que si es posible que esta característica importante te pueda ayudar, como crear problemas mucho mejor. Ya que es el motor para ganar y gastar Puntos de Destino. A los Puntos de Destino se les ha dado muchos usos, y con cada nuevo juego que aborda esta mecánica se les añade más. Lo usos más básicos son, gastar Puntos de Destino en mejorar una tirada o volver a repetirla, muy útil. Por Mulko, arte de Terminus Est

lunes, 3 de diciembre de 2018

GPyM: Conocimiento Revelado

Conocimiento Revelado es un suplemento pequeño; a juego con el pequeño manual de Guerrero, Pícaro y Mago, escrito por Andrew Modro y publicado originalmente en inglés por Stargazer Games que, de la mano de los sospechosos habituales del Grupo Creativo Arcano XIII, os ofrecemos en descarga gratuita en Fanzine Rolero.



Conocimiento Revelado contiene seis nuevas razas de personaje para tu campaña de Guerrero, Pícaro y Mago. Machaca a tus enemigos como un gigante de las montañas o explora las profundidades del océano como miembro de los ancestrales tritones. Además este libro te ofrece nuevos objetos mágicos y un conjunto de personajes de ejemplo que puedes usar para empezar a jugar o como PNJ.

Quizás lo más interesante sea que, pese a su corta extensión, el suplemento apuesta por introducir en nuestras historias criaturas que se salen del canon esperado en el roleo fantástico. Además de los tritones, Conocimiento Revelado nos propone que juguemos con félidos, gigantes de las montañas, simios, hombres lobo y una misteriosa raza de hechiceros.

En fin, no os entretenemos más. Todos los que hemos trabajado de alguna forma para traeros este suplemento José Muñoz (Traducción), Khazike (Revisión), Terminus (Ilustración) e Igner Eldar (Diseño y maquetación), esperamos de corazón que este pequeño manual os resulte útil o, cuando menos, inspirador.

martes, 5 de julio de 2016

GPyM: El arte del combate

¡Todo hombre que pueda sujetar un arma que me siga!

Ya está aquí El arte del combate, la segunda traducción de un suplemento oficial de la línea Guerrero, Pícaro y Mago.


Traemos a tu mesa un manual que busca mejorar la experiencia del combate en GPyM con reglas tan sencillas pero a la vez efectivas como las que puedes encontrar en el manual básico. Más opciones de armaduras, reglas de parada y esquiva y nuevos talentos concentrados en un documento de menos de 10 páginas.

Por José Muñoz (Traducción), Khazike (Revisión), Terminus (Ilustración) e Igner Eldar (Diseño y maquetación)

¿Podrás seguir jugando a GPyM sin él?

viernes, 29 de abril de 2016

Guerrero, Pícaro y Mago JdR: Tritones

La raza y cultura de los Tritones para que puedas explorar lagos y océanos, una ampliación de Guerrero, Pícaro y Mago. Es el fruto del entusiasmo que este juego ha generado dentro del Estudio Creativo Arcano XIII y en mí en particular. Desde que lo leí por primera vez supe que quería escribir algo para ello. Gracias al infatigable Igner como maquetador y al genial Terminus como ilustrador, hemos podido sacar adelante este descargable. Sin olvidar la revisión y edición tanto de Tirano como de Khazike. Dentro de este suplemento encontrareis todo lo necesario para jugar con la olvidada por muchos, raza de tritones.


El mar es en sí mismo algo misterioso incluso en nuestros días, imaginaos en un mundo de fantasía medieval. Hemos querido seguir el estilo del original, sin definir demasiado el mundo de los tritones, dejando semillas a lo largo del suplemento para que hagáis vuestras a estas criaturas y su mundo. Dentro de él encontraréis armas, armaduras y equipo exclusivo. También sus propios hechizos y talentos, que podréis utilizar para cualquier otra raza.

Siguiendo el estilo escueto de GPyM, aquí os dejamos este suplemento que esperamos os guste y os inspire tanto como el original nos ha inspirado a nosotros.

jueves, 31 de marzo de 2016

Juego completo: Guerrero, Pícaro y Mago JdR

Por fin ha llegado el día de presentaros esta pequeña aportación – otra más – al roleo gratuito por parte del Grupo Creativo Arcano XIII. A lo largo de las semanas anteriores hemos ido avisando en el blog del citado grupo de que os ibamos a ofrecer Guerrero, Pícaro y Mago, la traducción de Warrior, Rogue & Mage  de Stargazers Games.


No es la primera vez que nos metemos en faena con una traducción, ya lo hicimos con 44: Un Juego de Miedo Automático, pero en esta ocasión hemos puesto el objetivo más cerca del roleo de estilo tradicional con una apuesta por un juego con sabor a vieja escuela, pero estilizado y lleno de posibilidades.

Esta edición tiene además una característica especial, y es que al contrario que otras traducciones como la anteriormente mencionada, el material gráfico que veréis en sus páginas ha sido integramente desarrollado dentro del Grupo Creativo Arcano XIIITerminus Est ha dado el do de pecho con unas ilustraciones sublimes e Igner Eldar ha obrado su magia integrándolo todo en la magnífica maquetación que encontraréis en el archivo descargable.

En Guerrero, Pícaro y Mago, cuyo texto ha sido corregido nada menos que por Khazike - filólogo en ciernes y la pluma detrás de Ablaneda - encontraréis un sistema de juego sencillo a más no poder con el que dar rienda suelta a vuestra imaginación. Pero esta sencillez dota al nucleo de reglas de una gran estabilidad que lo vuelve al mismo tiempo flexible. Puedes alterar las cosas para adaptarlas a tu gusto, aplicar cualquiera de las reglas opcionales o, mejor aún, introducir las tuyas propias.

En definitiva: os ofrecemos este trabajo de Stargazers Games, que en virtud del cariño y dedicación puesto en él es también un poquito nuestro, con la esperanza de que lo convirtáis en algo vuestro.
No os entretenemos más y dejamos que la obra hable por sí sola. La traducción es de un servidor, José Muñoz

viernes, 31 de octubre de 2014

GPyM: Desde las Forjas del Imperio


Para los que aún no lo conozcáis, Guerrero, Pícaro y Mago es uno de esos pequeños juegos que tanto nos gustan en Fanzine Rolero. De temática medieval fantástica, tiene un reglamento es sencillo y fácil de asimilar que os permitirá crear personajes y jugar en cuestión de minutos. Además, su pequeño tamaño hace que sea ideal para imprimirlo y ofrecerlo como regalo en jornadas o para aquellos que quieran empezar a jugar a rol y se sientan intimidados por los manuales más extensos.

El suplemento que hoy os traemos, Desde las Forjas del Imperio, ha sido ilustrado como en ocasiones anteriores por Terminus Est y maquetado por Igner Eldar, y se corresponde con los suplementos 1 y 3 de la línea de juego oficial (From the Imperial Forges 1 y From the Imperial Forges 2), que hemos reunido en un único volumen para mayor comodidad. En él encontraréis más de 40 objetos mágicos para el juego. Estos objetos han sido diseñados por Colin Chapman, el diseñador nominado a un Ennie por su juego de rol postapocalíptico: Atomic Highway. La traducción es de José Muñoz AKA Tirano.